VDS Chicureo
Belleza y autocuidado en cuarentena:
El desafío de estar bien con uno mismo
Alimentarse bien, ejercitarse y tener rutinas de belleza o cuidado personal en cuarentena puede parecer superficial, pero nos ayudan a estar y sentirnos bien. Profesionales de distintas áreas nos dan sus recomendaciones, para salir de esta cuarentena con una buena salud física y mental.

Claves para mantenerse en equilibrio y con una sonrisa saludable
La doctora Constanza Petricio de Clinica El Mañío, es dentista de especialidad Periodoncista y está haciendo un Diplomado en estética facial y además es Health Coach (Coach en vida saludable).
Para ella lo más importante del autocuidado es no olvidar que somos seres integrales que funcionamos como un todo: pensamiento, emoción, cuerpo y espiritualidad. “Lo básico es mantenernos en movimiento, ojalá 20 minutos solos o con la familia, baile, rutina de ejercicios, lo que sea para mantener en cuerpo generando endorfinas y levantar el ánimo. Una alimentación balanceada y con alimentos lo más natural posible es muy simple, basta con incluir diariamente en la dieta frutas y verduras frescas, ojalá consumirlas crudas, también frutos secos y mucha agua y disminuir el consumo de alimentos procesados”.
Otro aspecto relevante –asegura- es generar espacios de tranquilidad donde se pueda hacer lo que a uno le guste en calma sin interrupciones, también dormir al menos 8 horas y mantener horarios y rutinas para disminuir el estés. “Todos pasamos momentos difíciles ahora pero debemos hacer lo posible por mantenernos lo más serenos posible y cultivar la empatía con uno mismo y con quienes nos rodean”, señala la doctora.
En cuanto a los cuidados de la salud bucal, lo más importante es mantener una higiene apropiada, y cepillar los dientes tres veces en el día: mañana almuerzo y antes de acostarse. El uso diario de seda o hilo dental, sumado a lo anterior, hará que nuestra boca se mantenga libre de placa bacteriana y disminuye el riesgo de aparición de caries y sangramiento de encías. El no salir de la casa no es sinónimo de “para que me voy a lavar los dientes si nadie me va a ver”.
“Hemos observado que los pacientes están llegando con muchas más manchas en los dientes que antes (tinciones) y es porque están fumando más, consumiendo más líquidos que generan más tinciones como el café, té , el vino tinto, y bebidas. También nos están llegando muchos pacientes con mucho apriete dentario de día y de noche (bruxismo), acá es súper importante lo que te comentaba en el primer punto, hacer deporte moverse y hacer una actividad en el día que te relaje y que resulte agradable como yoga, meditación y rutinas suaves de estiramiento muchísimo mejor. Pero siempre recomendamos consultar con un experto ya que el bruxismo puede acarrear complicaciones mayores”.
Como tip de belleza facial, la profesional recomienda un jabón para limpieza específico, un tónico y una crema hidratante y finalizar con bloqueador solar siempre en el día.
Una barba con estilo
Muchos hombres se han dejado la barba durante la cuarentena y es muy común verlas desordenadas, aparentando ser más un náufrago que un galán. Para ello los expertos entregan algunos tips para verse bien sin afeitarse:
– Lavarla con agua tibia o fría, así se evita la deshidratación en la barba y resequedad en la piel.
– Utilizar un jabón hidratante, en especial ahora que es invierno, para lavarla, ojalá uno que además sea con aceites naturales para dar más brillo.
– También hay aceites que ayudan a suavizar y tienen distintos aromas, como L’Oréal Paris Men Expert, que es un aceite hidratante para barba larga y rostro
– Aunque muchos se niegan a hacerlo, peinar la barba con un cepillo ayuda a mejorar la circulación y que se vea más limpia y ordenada.
-Existen en el mercado una gama amplia de máquinas de afeitar para mantener la barba bien recortada sin mayor esfuerzo o pérdida de tiempo.
Nutrición para mantenerse en forma y saludable
Claudia Cano es nutricionista de Chicureo y para ella lo que más ayuda a mantener el peso y el cuerpo de buena forma se basa en mantener siempre los horarios de alimentación sin dejar de tomar desayuno, de almorzar, tomar té y comer en la noche un plato más ligero, con hartas verduras, con alguna proteína asociada y no dejar de tomar mucho agua.
“El consumo de agua es fundamental para el organismo, al igual que la actividad física. Para este último punto, es muy fácil encontrar clases realizadas por profesores de educación física, que vía zoom u otras plataformas siguen impartiendo sus sesiones de entrenamiento. Así que no hay necesidad de salir de la casa para ejercitarse”.
En buenas cuentas, la profesional señala que lo importante es tener hábitos y horarios de vida saludable en la comida y en el ejercicio, además de evitar el consumo de alimentos muy procesados y calóricos, comer platos no muy grandes.
“Otro punto importante es que el sobrepeso va de la mano de la ansiedad, que aumenta con el encierro. Por eso el intentar mantener nuestro peso disminuye el estrés, pues nos sentimos bien con nuestro cuerpo”, asegura, lo mismo que mantener las cosas ordenadas en el día a día, que todo sea lo más predecible posible en la casa, ya que afuera con la Pandemia hay mucha incertidumbre, lo que aumenta la ansiedad.
Belleza y cuidado de la piel
Leer másRevisa la versión digital de Revista VDS