








VDS Chicureo
A propósito del fútbol y la política
Chile no sabe jugar el segundo tiempo
Por: Juan Claudio Edwards
Ganábamos frente a Uruguay, y perdimos. Íbamos ganando frente a Colombia y empatamos. Estábamos empatando contra Venezuela y perdimos… Y todo en los segundos tiempos…

¿Qué nos pasa con los “segundos tiempos”?
Pareciera que nos cansamos, nos “creemos el cuento”, pensamos que “ya es suficiente” o – lo peor de todo – simplemente no sabemos dar el próximo paso y consolidar lo obtenido.
Y aunque este comentario pareciera ser futbolístico, va más allá, porque en política nos pasa lo mismo. Sólo algunos ejemplos:
- Durante casi 30 años conseguimos que este país creciera notablemente y Chile fuera la economía más pujante de Latinoamérica… pero no supimos “dar el paso” al país desarrollado que todos soñamos.
- Con el informe Rettig logramos el esclarecimiento de las principales violaciones de los derechos humanos cometidas por el Estado entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990… pero durante este año y el pasado, reaparecieron los excesos de algunos miembros de la fuerza pública.
- El plebiscito del 25 de octubre logró una apabullante victoria por cambiar la Constitución de 1980, y así “se escuchara la voz de la gente”… pero los independientes no tendrán voz en la nueva Carta Magna a no ser que sean “patrocinados” por los partidos políticos.
¿Qué nos pasa que no sabemos jugar el “segundo tiempo”? Logramos importantes triunfos durante el “primer tiempo”, pero lo echamos a perder en el segundo… Son varias las hipótesis que podemos aventurar:
Leer más