Por: Oscar Pineda
Columna literaria de Óscar Pineda
“El Entenado”: Un viaje al corazón del misterio humano
Si tuviera que elegir una sola lectura que me haya marcado en este 2025, sin duda sería El Entenado de Juan José Saer. Esta novela, publicada en 1983 pero aún profundamente vigente, se me presentó como una experiencia literaria que va mucho más allá de lo narrativo: es un viaje denso y revelador hacia la condición humana.
El título refiere al “entenado”, que simbólicamente significa hijastro: aquel que es parte de algo, pero nunca del todo; cercano, pero ajeno. Y eso mismo vive el protagonista, un joven español que, en pleno siglo XVI, es capturado por una tribu americana y sobrevive diez años entre ellos. Lo que comienza como una historia de supervivencia se transforma en una reflexión filosófica sobre el tiempo, la memoria, el lenguaje y la otredad.
Saer no escribe para complacer. Escribe para incomodar, para hacernos pensar, para enfrentarnos con la imposibilidad de entender completamente al otro y a nosotros mismos. Es una obra breve, pero de una densidad y belleza que deja huella. Lo exótico es apenas el telón de fondo de una exploración mucho más profunda: la del alma humana.
Sin duda, El Entenado ha sido, hasta ahora, mi mejor lectura del año. Una novela para leer con calma, subrayar con fervor y recordar con asombro.
