[rev_slider slidertitle=»banner principal inicio» alias=»slider-1″]

VDS Chicureo

Concurso de microensayos busca promover entre estudiantes la reflexión en torno a la nueva Constitución

Editorial Planeta Sostenible invita a jóvenes de todo el país a que sean parte del concurso: “MIS DERECHOS SE RECONOCEN Y GARANTIZAN EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN”. A través de esta convocatoria nacional la editorial busca que estudiantes de octavo básico sean parte de la reflexión y el diálogo en torno al proceso constituyente que actualmente se vive en Chile.

El concurso se desarrollará entre el 6 de julio y el 29 de agosto de 2021 y consiste en redactar un microensayo en el que las y los estudiantes podrán plasmar las ideas que consideren que deben estar incluidas en la nueva Constitución en relación a los derechos de niñas, niños y adolescentes.

En este contexto, Paloma González, directora de la editorial, señala: “En los próximos días se comenzará a debatir en nuestro país la nueva Constitución y esto generará la oportunidad, por primera vez, de establecer explícitamente el reconocimiento constitucional de los derechos de los niños, niñas y jóvenes, de esta forma se podrán garantizar y proteger de manera efectiva esos derechos”.

Además, enfatiza en que este reconocimiento permitirá que sean considerados como cualquier otro miembro de la sociedad, evitando, de esta forma, que sean discriminados en razón de su edad: “Esto debería traducirse en que niñas, niños y jóvenes puedan expresar su opinión, que sean escuchados, que puedan plantear los asuntos que les interesen. Su voz debiera ser considerada en la discusión y en la redacción de la nueva Constitución, pues lo que se establezca en ella les afectará ahora siendo menores de edad y en el futuro cuando sean adultos”.

Al respecto, la editorial considera que es necesario que esta Constitución regule temáticas como el derecho a la dignidad, a la identidad, a conocer el nombre de sus padres, a ser cuidado, a tener un trato preferencial en salud, a heredar un medio ambiente libre de contaminación, a la interculturalidad, a la vida familiar, al acceso a una educación gratis y

de calidad, entre otros.

Dada la modalidad de concurso de esta convocatoria, la editorial escogerá tres textos que ocuparán el primer, segundo y tercer lugar, además de menciones honrosas. Los ganadores serán elegidos entre el 30 de agosto y el 13 de septiembre y serán publicados el 20 de septiembre de este año. Los premios que se entregarán consisten en distintos títulos que han sido publicados por la editorial y que forman parte de su catálogo actual.

Los microensayos seleccionados formarán parte de una publicación digital que se difundirá a través de las redes y contactos de la editorial tanto en Chile como en el extranjero.

Para ver las bases completas puedes revisar el siguiente enlace/haz clic aquí:

https://www.planetasostenible.cl/concurso/

Si deseas postular revisa el siguiente enlace/haz clic aquí:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWe1pAaz7eifIamfG4rCvqKzoabhmEj2vVV5xMFKMTgsIygA/viewform

Acerca de Editorial Planeta Sostenible

Fue fundada el año 2012 en Chile y su foco es el desarrollo de contenidos que favorezcan la conservación del medio ambiente, la viabilidad de la economía y la justicia social pensando en las generaciones actuales y futuras.

La editorial elabora libros impresos, recursos educativos digitales y material didáctico.

Dentro de sus temas principales están el medio ambiente, el diálogo intercultural, la conservación del patrimonio natural y cultural, el fomento lector, el arte, la promoción de las ciencias y todo aquello que tenga relación directa o indirectamente con la educación formal e informal.

Cuenta con equipos multidisciplinarios de diseñadores, ilustradores, escritores, científicos, historiadores, educadores, programadores digitales y guionistas.

Ha recibido distinciones por sus libros ilustrados para la infancia y la juventud y sus obras han sido seleccionadas por distintos programas del Gobierno de Chile, como el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA), el Plan de Fomento Lector, ENLACES y la Unidad de Textos Escolares, todos dependientes del Ministerio de Educación. Sus colecciones han sido adquiridas por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Fundación Integra, DIBAM, etc.

La editorial cuenta con alianzas estratégicas de edición con editoriales en México, Corea y Polonia.

Parte de su catálogo (https://www.planetasostenible.cl/catalogos/) se presenta regularmente en las Ferias del Libro de Buenos Aires, Lima, Bogotá y Guadalajara.

Comentar
[rev_slider slidertitle=»banner inferior-a intereses» alias=»banner-inferior-a-intereses»]
 

Dejar comentario