VDS Chicureo

Día Nacional de la Miel: La importancia de la Apicultura

Con motivo del Día Internacional de la Miel de abejas, VDS quiere mostrarles el mundo de la Apicultura, un oficio poco conocido, que permite la producción de la miel. En Colina se hace una miel nativa única y por lo mismo quisimos investigar un poco más.

Teresa Sarmiento es directora de la Agrupación de Apicultores de Colina, que nace en el 2018 con el apoyo de Alejandra Lantadilla, consejal de la Comuna. La Agrupación busca potenciar el trabajo con las avejas en la zona.

“Yo estuve tres años intentando agruparlos a todos, y de pronto surge Alejandra Lantadilla, que sin conocernos  estaba tratando de hacer lo mismo que yo. Entonces nos juntamos y empezamos a trabajar juntas nos organizamos formalmente con personalidad jurídica, y hoy en día estamos alineados y nos hemos convertido en una verdadera red de apoyo y postulamos a proyectos y así fortalecemos la Agrupación.  Además, se ha formado una amistad muy bonita entre todos”, señala Teresa Sarmiento.

Dentro de las actividades que realizan, está el favorecer la polinización de las abejas y durante la sequía hicieron un gran trabajo polinizando árboles que se estaban secando, para darles nueva vida. Colina tiene unas de las mieles más sabrosas de la Provincia de Chacabuco y esto es porque se trata de un producto nativo, según estudios de laboratorio de la facultad de agronomía de la Universidad Católica. Es miel de Quillay y Litre, más otros árboles nativos, una miel pura y no adulterada como las que se venden en supermercado, nos contó la apicultora.

“Las abejas son tan necesarias como  el agua. Sin ellas no hay polinización y sin polinización no hay árboles ni flores”

Comentar
 
 

Dejar comentario