Permiso de Circulación 2025
Grabado de patentes Colina
Grabado de Patentes Colina Mobile

Esterilizar y adoptar, el desafío en este Mes de los Gatos

Revista VDS Chicureo, ESTERILIZAR Y ADOPTAR, EL DESAFÍO EN ESTE MES DE LOS GATOS

Según el Primer (y único) Censo Nacional de Mascotas realizado el 2022 por la Universidad Católica y el programa Mascota Protegida de la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo), en Chile hay alrededor de 4 millones de gatos; de estos, casi 600 mil deambulan sin hogar, es decir, 1 por cada 7,1 con dueño.

En este contexto, la esterilización no sólo ayuda a controlar la población felina sin hogar, sino que también reduce las escapadas y peleas, disminuyendo así la probabilidad de accidentes y transmisión de enfermedades. Además, previene problemas de salud como tumores mamarios en hembras y enfermedades asociadas a riñas en machos. Es importante considerar que los gatos esterilizados tienden a ser menos activos y pueden aumentar de peso, por lo que se recomienda una alimentación especial para gatos esterilizados, formulada para ayudar a mantener un peso saludable y prevenir problemas urinarios.

“Esterilizar a tu gato es un acto de cuidado y amor: les permite tener una vida más tranquila y segura, y contribuye al bienestar de toda la comunidad felina”, concluye la veterinaria.

Si hablamos de adopción, de acuerdo a cifras de PetMatch -plataforma integral que centraliza la información de refugios y fundaciones y conecta a perros y gatos en adopción con hogares responsables- el primer semestre 2025 se han realizado 126 adopciones de gatos, tanto de forma directa como a través de las fundaciones con las que trabajan en conjunto.

¿Por qué agosto es su mes?

El cambio conductual de los gatos durante agosto no es casualidad. El aumento de maullidos, las disputas territoriales o los continuos “escapes” a cualquier hora del día son habituales en agosto porque en este octavo mes del año comienza el período reproductivo de los felinos, así como también un aumento de la luz, lo que repercute directamente en su comportamiento y en la producción de hormonas.

“Cabe destacar que la hembra felina es poliéstrica estacional, esto quiere decir que tiene muchos ciclos durante su período reproductivo, que ocurre en primavera-verano. Si bien es un fenómeno natural, es fundamental ser responsables con la tenencia de los gatos y esterilizarlos para evitar la reproducción descontrolada y el aumento de felinos en situación de calle”, señala Masiel Gálvez, médico veterinario de Purina.

Durante este período, las gatas pasan por etapas de receptividad en las que su comportamiento cambia: maúllan con más frecuencia, se muestran inquietas y buscan contacto con machos. También pueden tener pérdida o aumento del apetito e interés por los machos. Los gatos, por su parte, también tienen cambios evidentes en su comportamiento durante este mes; en ellos vemos una necesidad de escaparse y deambular por las calles, y se les ve inquietos e incluso agresivos con los otros felinos, razón por la que son comunes las peleas en esta época del año.

Finalmente, hay que recordar que, si bien a partir de agosto la temporada de celo es más intensa debido al aumento de las temperaturas, los machos pueden reproducirse durante todo el año.

Más info directamente en www.petmatch.cl

Revista VDS Chicureo, Esterilizar y adoptar, el desafío en este Mes de los Gatos
Comment
 

Dejar comentario