VDS Chicureo
La realidad de los deportistas en cuarentena
Raimundo Martínez es uno de nuestros seleccionados nacionales de rugby. Los deportistas hoy se encuentran en una situación especial debido a la pandemia.

Septiembre es una fecha clave, ya que debería ocurrir el torneo sudamericano en Uruguay. 17 días de rugby es el panorama propuesto por este campeonato. Obviamente las normas y preparación cambiaron y el destacado futuro participante nos cuenta sobre esto: «La primera semana de septiembre vamos a pasar 5 días en cuarentena, para después jugar 4 partidos, en donde es un amistoso y 3 competitivos. Ese es el plan y para eso deberíamos volver a entrenar el primero de agosto, a pesar de que este jueves comienzan a entrenar los backs, es decir, ya habrán 14 personas entrenando en las canchas de alto rendimiento», comenta el hooker del equipo, sin estar al 100% convencido de que se pueda realizar esta proeza.
En cuanto al entrenamiento en casa, este es uno de los grandes desafios a los que se enfrentan los deportistas de alto rendimiento estos días, ya que depende exclusivamente de su disciplina y control de sus tiempos y horarios. El rugbista comenta que: «La verdad es que es algo a medias, pero que ha funcionado bien. Hacemos un Zoom 4 veces a la semana más una sesión de yoga, junto a que nos mandan una rutina de gimnasio y nos dieron pesas para llevarnos para la casa. Muchos han comprado cosas para reforzar sus entrenamientos y obviamente tuvieron una ventaja».
Por último, junto a Raimundo conversamos respecto al rol de las autoridades en todo este tema. Con calma y agradecimiento, el deportista reconoce que «justo hace una semana nos dijeron que nos darían un permiso especial porque somos deportistas de élite, cosa que encontré como un gran privilegio, incluso uno con el que no todos estamos 100% de acuerdo. En el fondo es una gran ayuda de parte de las autoridades, nos entrega una libertad para poder volver a los entrenamientos».
De a poco las cosas comienzan a una «normalidad» y eventos deportivos logran tener la esperanza de realizarse. Esperamos el triunfo, pero más que nada la posibilidad de poder realizar estos torneos.