VDS Chicureo
Pandemia y educación: Colegios en Apuro
No es ningún misterio que la mayoría de los colegios de Chile, tanto privados como públicos, viven un difícil momento económico, ya que la pandemia a traído como consecuencia que los apoderados han disminuido sus ingresos y muchos no han pagado sus cuotas mensuales, como ocurrió con el emblemático Liceo Manuel de Salas y también está ocurriendo con colegios de Chicureo, que pasan por momentos duros.

Hace un mes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló a los países que quieren abrir colegios, que se desconoce la transmisión de la pandemia en los niños y no se sabe con exactitud la transmisión y la gravedad del coronavirus en ellos. Dicho esto, más el alza de contagios en Chile, el retorno a clases se ve lejano y el colegio online ya se instaló en los hogares, perfeccionando las metodologías y formas de enseñanza y aprendizaje.
Sin embargo, en nuestro país hay más de 30 casos judicializados de apoderados que han demandado a los colegios de sus hijos por no bajar los aranceles ni dar facilidades de pago. En el caso de Chicureo, la gran mayoría de los establecimientos privados ofrecen rebajas de mensualidades, postergación de pagos y la creación de fondos solidarios para ayudar a las familias que se encuentran en apuros como consecuencia del Coronavirus.
Sin embargo, de prolongarse esta situación, la merma económica en los colegios irá en aumento, sobre todo considerando el alza precipitada del desempleo. De hecho Hernán Herrera, Presidente de CONACEP (Agrupación de Colegios Particulares de Chile), declaró a la prensa en el inicio de la crisis sanitaria, que “la mayoría de los colegios no tienen una espalda financiera para apoyar a todos los padres y apoderados con un porcentaje de la mensualidad. Si se hiciera esto, los colegios quebrarían (…) Es cierto que muchos van a tener dificultades económicas y recurrirán al colegio y daremos las facilidades del caso, pero los que no tienen dificultad y pagan su escolaridad permitirán que el colegio siga funcionando normalmente y, de paso, apoyarán a los padres que tienen problemas económicos».
La otra solución que ha cobrado fuerza en los últimos meses es la de retirar a los alumnos de sus colegios, cuando sus padres no pueden pagarlo, e iniciar un proceso de homeschooling. A través de la plataforma que el Ministerio de Educación dispuso para todos los niveles, con apoyo audiovisual y tecnológico, los alumnos pueden estudiar los contenidos que exige en Ministerio y rendir Exámenes Libres a fin de año. Sin duda, una opción para aquellos que no pueden seguir pagando un colegio particular, pero que quieren que sus hijos sigan aprendiendo.
Para más detalles del Programa Aprendo en Línea del Mineduc, ingresa a: https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-channel.html