VDS Chicureo

La veterinaria Denys Adauy informa qué tanto de esto es mito y qué tanto es realidad. La doctora de VetCare home chicureo habla también de las medidas que se deben tomar.

Las mascotas son algo importante en la vida de muchas personas, sobre todo en el contexto mundial en el que nos encontramos hoy en día. Son compañía, amistad y muchas otras cosas al momento de mantenernos en nuestro hogar. Ya sea dentro o fuera de casa, una mascota nos alegra y sobre todo en tiempos de cuarentena. Por esto es totalmente normal querer saber cómo podemos cuidar a nuestros compañeros en estos días de situación de emergencia sanitaria.

“La gente se pone un poco inquieta y se acuerda de los animales, el flujo de clientes aumenta durante estas épocas. El pasar más tiempo con ellos, junto a más tiempo en casa, ayuda a aumentar la preocupación respecto a las mascotas”, comentó Denys Adauy, veterinaria de VetCare home chicureo, respecto a la atención en estas épocas. Los veterinarios y veterinarias tienen un permiso especial para seguir funcionando, por lo que no te preocupes si tu mascota no se siente de lo mejor, solo debes tomar las medidas de seguridad necesarias y llevarlo al centro de salud veterinaria. “Por algo uno de los primeros permisos es el poder pasear mascotas, obviamente es importante el cuidado de los animales en este tiempo”, agregó entre risas la veterinaria.

Al momento de preguntarle sobre la relación de las mascotas y el COVID, la veterinaria de VetCare home chicureo contó que: “No es un mito, el coronavirus es algo que tenemos hasta en las vacunas de los gatos y de los perros. El tipo de virus lo conocemos hace muchos años. Es la modalidad que se ve ahora es diferente, no es el que conocíamos. En los animales no se da que sea zoonosis, que este pueda contagiar al ser humano. El animal si se puede contagiar de coronavirus, pero es un cuadro bajo y que no tiene capacidad de contagiar. Los casos de contagios a animales son muy pocos también, como 4 o 5 animales que se han registrado en las noticias”.

Indiferente si es que los animales puedan ser portadores del virus, es siempre importante tener ciertas medidas de seguridad por parte de los dueños. “Siempre se hacen las mismas recomendaciones, no hablamos de ponerle zapatos a los perros, pero enfocarnos en cuidarnos de los focos de contagio. Si vas a pasear a tu mascota recuerda desinfectar el lugar donde te sentarás, evita conversaciones con otros dueños sin respetar la distancia recomendada y si la mascota tiene cualquier cuadro de respiración, llevarlo al veterinario”, sumó Denys.

Aquí entregamos los datos de contacto de VetCare home chicureo:

www.vchc.cl

facebook.com/vethomechicureo

instagram.com/VCHC.VETERINARIOS/

+56 9 6308 2415

[email protected]

 
 

Dejar comentario