VDS Chicureo
Santa Elena solidaria:
Ayudar desde el silencio
Santa Elena Eco Urbe se ha hecho presente como comunidad para organizarse e ir en ayuda de quienes lo están pasando mal durante esta Pademia. Están organizados y han actuado con rapidez y generosidad, sin embargo prefieren mantenerse en el anonimato, porque la única recompensa que buscan es ver a Colina salir adelante.

“No siempre el que está pasándolo mal pertenece a las poblaciones más vulnerables, muchos de ellos son personas que jamás han pedido ni recibido ayuda. Pequeños empresarios y dueños de pymes que hoy no tienen nada y que debemos ayudar para que salgan adelante”, señala Cecilia Orellana, presidenta de la Junta de Vecinos y quien ha estado coordinando las ayudas, pero como señala, estas ayudas han nacido de la comunidad de Santa Elena, no de la Junta de Vecinos, “a mí me llaman y me informan de familias, campamentos o poblaciones que necesitan ayuda urgente y luego los vecinos se organizan, nada de esto se sabe porque ellos mismos han querido que así sea”. En las ollas comunes donde Red Solidaria prestó su maravilloso apoyo hubo difusión, pues se trata de una institución que tiene mucha presencia en Chicureo”, aclara.
Todo comenzó cuando Cecilia vio en las Redes Sociales lo que estaban haciendo otros habitantes de la zona en distintos sectores para llevar alimento y abrigo a lugares que estaban catastrados por la Agrupación de Vecinos de Colina y decidió hacer algo, así se juntaron varias vecinas de distintos condominios de Santa Elena y lograron organizar la compra y entrega de todos los alimentos necesarios para hacer una olla común para una población un día a la semana. Paralelo a eso otro Condominio apadrinó a tres familias que lo estaban pasando muy mal y les dan apoyo constante.
“Santa Elena se está movilizando mucho, organizando ollas comunes y donaciones en un momento en que todos estamos económicamente inestables ya que en nuestro sector hay mucho emprendedor perjudicado y así y todo ayudan. El mundo gira, hoy puedes estar bien, pero mañana no sabes”, dice la presidenta de la junta de vecinos de Santa Elena.
Un ejemplo de lo que Cecilia acuña con el dicho “una mano más la otra mano lavaron la car” fue una ocaión en que no tenían plata para comprar las verduras para la olla común y los feriantes del Mercado Campesino de Indap donaron todo, sabiendo que ellos tampoco están en un buen momento.
“Incluso el Mayor de Carabineros de Colina, cuando fuimos a pedir permiso para llevar las donaciones nos escoltó con un auto y los mismos Carabineros nos ayudaron a bajar las cosas y entregarlas, ese día nos enteramos que estos y otros funcionarios de la Institución van en las noches a repartir sopita a los más pobres, también lo hacen en silencio y así hay muchos casos”, asegura.
¿Cómo Ayudar? Contactándose con la Agrupación de Vecinos de Colina: @AvecoChile