








VDS Chicureo
Semana Santa y sugerencias de cómo vivirlo

Este año 2021 la pandemia del coronavirus hará vivir a la comunidad católica una Semana Santa de modo diferente y en casa. No se podrá asistir a las celebraciones ni participar de retiros en forma presencial. Siguiendo las orientaciones de la Iglesia Universal, de la Conferencia Episcopal de Chile y del Arzobispado de Santiago, han preparado una guía de celebración en familia para estos días, que incluye un Vía Crucis online, este Viernes Santo, a las 11:00 horas por el Facebook RedEducacionalTomasDeAquino
A continuación ofrecemos una reseña del significado de cada día de Semana Santa y sugerencias de cómo vivirlo, y para ello hemos tomado algunas propuestas formuladas por la Iglesia de Santiago:
Domingo de Ramos
Conmemora la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, días antes de ser condenado a muerte, y da inicio a Semana Santa.
Celebremos en nuestro hogar:
- Preparar un ramo como familia y colocarlo en la puerta del hogar, hacia el exterior, como signo de que en esta casa se está celebrando la Semana Santa.
*Seguir transmisión de Misa de Domingo de Ramos por Facebook RedEducacionalTomasDeAquino, domingo 28 de marzo, a las 12:00 horas, desde Oratorio Mariano
Jueves Santo
La última Cena del Señor
Celebremos en nuestro hogar:
- Alrededor de la mesa familiar, compartir el pan que previamente se bendijo.
- Bendecir el pan en familia con la siguiente oración: “Bendice, Señor este pan que compartimos en familia, como signo de nuestra vida cotidiana que queremos desarrollar siempre en tu presencia”. Amén.
- Reflexionar a partir de las siguientes preguntas: – ¿Cómo ha estado presente el Señor en nuestra familia a lo largo de este último año? – ¿Cómo puedo aportar yo a que el tiempo que viene sea un tiempo mejor?
Viernes Santo
Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo
Celebremos en nuestro hogar:
- Colocar una cruz en el centro del altar para que presida la celebración familiar.
- Como familia, pueden realizar un momento de Adoración a la cruz; poniéndose de rodillas hacen oración y los miembros de la familia pueden besar la cruz.
Vía Crucis
*Siga la transmisión del Vía Crucis de la Red Educacional Santo Tomás de Aquino, Viernes 2 de abril, a las 11:00 horas, por el Facebook RedEducacionalTomasDeAquino,
Sábado Santo
- El Arzobispado de Santiago realizará un retiro que será transmitido por la mañana, se invita a todos quienes quieran participar a unirse en el link https://www.youtube.com/user/iglesiadesantiago
Vigilia Pascual
Celebremos en nuestro hogar:
- Disponen de un altar familiar, que cuente con una vela y una fuente con agua.
- La primera parte de la celebración se desarrolla con la luz apagada.
- En la bendición del Cirio Pascual, enciende la vela en el altar familiar, la que se mantendrá encendida durante toda la Liturgia de la Palabra.
- Al momento en que se encienden las luces del templo, en la casa se vuelven a encender las luces.
- Al momento de la liturgia en que se renuevan las promesas bautismales los miembros de la familia se pueden persignar con el agua.
Domingo de Resurrección
Celebremos en nuestro hogar:
- Ponen en el altar familiar flores que destaquen el carácter festivo del día.
- El altar puede estar acompañado también de algunos de los signos que han estado presentes en la semana (ramos, cruz, vela, agua) u otros que sean motivo de alegría en la familia (fotografías de seres queridos, por ejemplo).
- También pueden acompañar la celebración con algunos huevos de Pascua, manteniendo así la tradición cristiana de que los huevos simbolizan la fecundidad y la vida. Estos pueden ser pintados en los días previos por las niñas y niños de la familia.
- Este día se recomienda a los fieles a seguir la transmisión de la Santa Misa .
Fuente: Comunicaciones Red Educacional Santo Tomás de Aquino/ Especial Semana Santa 2021 www.iglesiadesantiago.cl