VDS Chicureo
¿Son los hurones buenas mascotas?
Generalmente vemos perros y gatos como el animal doméstico predeterminado, pero estos peludos amigos se están haciendo un espacio en los corazones de los amantes de los animales.

Catalogado por muchos y muchas como el animal más “mono” dentro de las opciones domésticas, el hurón de a poco se ha transformado en un compañero cada vez más visto en distintos hogares. Actualmente en Estados Unidos es la tercera mascota más popular, pero a pesar de eso tiene sus pros y sus contras, aquí te dejamos unas cuantas.
Lo primero que se debe tener en cuenta es que estas criaturas no crecen mucho, es más, miden aproximadamente 50 cm y pesan entre o.7 y 2 kg. Son animales con mucha energía, con mucha curiosidad y que disfrutan bastante el jugar con sus dueños. Esto se compensa con sus 18 horas de sueño, por lo que mientras no haya personas en la casa probablemente se encuentren dormidos.
En cuanto a su alimentación y desechos, el hurón es un animal de naturaleza carnívora, pero también tiene una gran capacidad de adaptación respecto a sus comidas. Generalmente se adaptan a la comida de sus dueños, la cual no siempre aceptan, pero la mayoría de las veces si lo hacen. En cuanto a sus necesidades, no se requiere mucho entrenamiento para que aprendan a ir solos al baño en una caja establecida en un lugar determinado de la vivienda.
Es un muy buen compañero para niños, pero siempre bajo la supervisión de un adulto, ya que si llega a ser aplastado o abrazado muy fuerte al ser confundido con un peluche se puede sentir en riesgo y defenderse será su primera alternativa.
En cuanto a las ventajas de estos ejemplares, nos encontramos con que son divertidos y curiosos, te mantendrá entretenido. Son animales pequeños, inteligentes y adorables, por lo que la convivencia no es complicada. Su alimentación, como mencionamos anteriormente, es simple y diversificable. No son ruidosos, muy simples a la hora de entrenarlos, sociales y cada uno tiene una personalidad única.
Ahora, las desventajas del hurón tampoco son un bajo número. En primer lugar, pueden ser agresivos al sentirse amenazados o con poco espacio. Son un poco claustrofóbicos, por lo que no les gusta estar encerrados. El mantener sano a estos animales es la principal desventaja, ya que comienzan enérgicos en la mañana y requieren atenciones personalizadas, recortes de uñas frecuentes y limpieza periódica. Generalmente se deben bañar una vez al mes, ya que son conocidos por sus fuertes olores, sobre todo el caso de los machos no castrados.