VDS Chicureo

Una mirada histórica frente a la economía post COVID-19

Por: Felipe Arrau

 

Si es que realizamos una visión retrospectiva de las pandemias, estas pueden ser percibidas como aceleradoras de los procesos históricos. A micro escala, acontecimientos como la gran peste de Milán o la del virreinato de Nápoles, generaron claras crisis económicas a largo plazo.

Pero si tomamos una cierta distancia para visualizar las consecuencias de la Peste Negra e incluso de la plaga de Justiniano, podremos identificar un claro quiebre de las cadenas que soportaban un sistema tan cruel como el feudalismo.

Por otro lado, las reinvenciones del capitalismo frente a las diferentes crisis que ha enfrentado son variadas, hecho que nos puede dar una luz sobre la resolución de lo que llaman “la pandemia después de la pandemia”. Aunque la incertidumbre nos afecta a todos, si la historia nos puede enseñar algo, es que como seres humanos hemos sido capaces de combatir todo tipo de afección.

Tomando en cuenta que los sucesos que afectan a una gran parte del planeta son bastante poco frecuentes. A mi parecer, este es un momento clave para que la humanidad pueda trabajar en conjunto en pos de la unificación de su propia raza.

Comentar
 
 

Dejar comentario