VDS Chicureo
El poder de las Hierbas Medicinales
Estamos en un momento donde la salud vale oro y cuidarse es la premisa. Desde nuestros antepasados Mapuches y otros pueblos originarios, la medicina se basaba en las propiedades curativas de hierbas y plantas, cuyo poder curativo sigue presente hasta nuestros días.

Para que puedas conocer y probar este regalo de la naturaleza, VDS hizo una lista con las hierbas más comunes en nuestro país y que más te pueden servir en estos momentos de confinamiento y Coronavirus:
Eucalipto: Conocida por su acción ante enfermedades respiratorias. Asma, bronquitis o gripe son algunos de los problemas típicos en que se utiliza. Además tiene capacidades antimicrobianas y facilita la secreción de fluidos tales como los mocos (siendo un potente expectorante).
Perejil: Potenciador del sistema inmunológico, reduce el mal aliento, para consumirlo solo debemos machacar unas hojas y comerlas, aproximadamente una cucharada diaria seria lo adecuado.
Jazmín: Se utiliza en medicina natural para eliminar el estrés y la depresión. Las flores frescas contiene sustancias con propiedades afrodisiacas y en té (muy popular en China) acelera el metabolismo lo que ayuda a la pérdida de peso, la depuración de toxinas y la digestión.
Hierba de San Juan: Esta planta medicinal tiene diferentes propiedades, pero destaca el hecho de que posee propiedades antidepresivas (en este sentido, se requiere precaución si se combina con antidepresivos, y no se recomienda su consumo durante más de seis meses), bloqueando la recaptación de monoaminas. Se ha visto útil también en problemas de ansiedad e insomnio.
Manzanilla: Ayuda a combatir los trastornos intestinales, gastritis, úlceras gastroduodenales, vómitos y digestiones lentas, muy adecuada para el dolor de estómago. Protege el hígado, es diurética.
Encuentra tus mejores hierbas medicinales en:
Y en las farmacias tradicionales también encuentras.